Mabai Un año más conmemoramos el día internacional contra la violencia de género, y el balance sigue siendo negativo para las mujeres en todo el mundo: las víctimas civiles de las guerras, las lapidaciones, las mutilaciones genitales, las violaciones, la pobreza siguen teniendo rostro de mujer.
http://hydrozagadka.waw.pl/?keramzit=jaki-jest-dobry-darmowy-portal-randkowy&d9a=3f Que las mujeres no puedan ejercer los derechos fundamentales reconocidos a todas las personas en condiciones de igualdad, debilita la democracia y resta legitimidad a los gobiernos.
Izquierda Unida, un año más, sigue manifestando su rechazo a cualquier forma de violencia hacia las mujeres y considera la lucha por la igualdad en el marco de la diversidad uno de los ejes vertebradores de sus políticas.
En España, a pesar del tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, 67 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas y se mantiene el aumento de denuncias por malos tratos poniendo de manifiesto las insuficiencias ya denunciadas por Izquierda Unida en su día.
Izquierda Unida exige al Gobierno:
1.- Un aumento significativo de los recursos económicos en el Presupuesto para el año 2008, en base a la enmienda presentada por nuestro grupo en el Congreso de los Diputados, creando, además, una línea específica de financiación en los Presupuestos Generales del Estado para los programas de lucha contra la violencia de género en los Ayuntamientos.
2.- Mantenemos la exigencia de derogación de la instrucción que desarrolla la Ley de Extranjería, que impide a las mujeres inmigrantes indocumentadas presentar denuncia por malos tratos, al poder ser expulsadas y por lo tanto, acceder, en condiciones de igualdad, a las ayudas económicas dispuestas para apoyar a las victimas de violencia de género en su ruptura con el agresor.
3.- Aumentar los recursos para formación en materia de violencia de género para todos los profesionales que han de intervenir en este tema.
4.- La existencia en toda la red de centros educativos públicos de programas específicos de coeducación y educación para la paz, para prevenir la violencia entre las personas más jóvenes.
Izquierda Unida seguirá trabajando junto al movimiento feminista para conseguir el avance de las políticas de igualdad y la desaparición de la violencia contra las mujeres en el estado español y hacemos un llamamiento a nuestra organización y a la sociedad nazarena para respaldar la manifestación «No más mujeres asesinadas» convocada para el día 23 en Dos Hermanas.
Últimos comentarios