site rencontre gay salon de provence La situación de interinidad de gran parte del personal funcionario docente no universitario en Andalucía es el problema más importante que tiene la Consejería de Educación y Ciencia en materia de gestión de recursos humanos, como reconoce en su Propuesta de Estabilidad para su personal interino.
Palera Entendemos que la estabilidad personal de los docentes en el ejercicio de su función pública repercute positivamente en la calidad del propio sistema educativo, tal y como demuestra el reciente informe PISA, por lo que una alta tasa de maestros/as y profesores/as en situación de precariedad implica una elevada inestabilidad en muchos de los claustros de los centros docentes, incidiendo especialmente en aquellos menos demandados por los funcionarios de carrera, y también una mayor preocupación por las lógicas expectativas profesionales que influyen en la función docente realizada.
La Consejería de Educación y Ciencia, en su intento de poner freno a esta situación, efectuó una convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros en la Orden de 24 de marzo de 2007; sin embargo, en dicha Orden no indicó nada acerca del tiempo de servicio que tenía el personal interino en cada especialidad en caso de presentarse por la especialidad de Educación Primaria.
Ante tal vacío legal, todos los interinos con especialidad opositaron por su respectiva especialidad debido a la desinformación existente y por miedo a perder el tiempo de servicio que ya poseían, sabiéndose la práctica imposibilidad de obtener una plaza en el procedimiento selectivo, pero conocedores, por la experiencia de años anteriores, que se les habilitaría para poder hacer sustituciones en Educación Primaria.
Pero al contrario de cómo venía ocurriendo hasta ahora, a partir de la resolución de 11 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, por la que se hace públicos los listados del personal interino con tiempo de servicios pendientes de colocación, así como del personal aspirante a interinidades del Cuerpo de Maestros, para cubrir posibles vacantes o sustituciones durante el curso 2007/2008 en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se impide realizar sustituciones en la Bolsa de Interinos de la especialidad de Educación Primaria a todos aquellos que no opositaron por esta especialidad.
Hecho que ha provocado el drama humano de casi 1.000 interinos de las especialidades de Educación Física y de Educación Musical en paro, muchos de ellos con cargas familiares e hipotecas, con años de tiempo de servicio, mientras que siguen llamando a aspirantes a interinidad sin tiempo de servicio, ampliando la bolsa de interinos, en contra de la propia Propuesta de Estabilidad de la Consejería de Educación y Ciencia.
A pesar de los múltiples intentos de este colectivo por obtener una solución negociada a su gran problema, se han visto obligados a interponer Recursos de Alzada y de Reposición, a manifestarse ante las sedes de la Consejería de Educación y Ciencia e incluso, por parte de David Fernández, malagueño de 28 años, a declararse en huelga de hambre durante 38 días, poniendo en riesgo su salud, así como a realizar un encierro colectivo en la catedral de Sevilla, en un último intento de ser escuchados y obtener así una respuesta a sus demandas.
Por todo lo expuesto, los grupos municipales del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Partido Popular e Izquierda Unida Los Verdes »“ Convocatoria por Andalucía someten a la consideración de este Excmo. Ayuntamiento pleno la siguiente
MOCIÓN
1. Instar desde este Ayuntamiento a la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía a que realice un cambio de adscripción con carácter inmediato a la Bolsa de la especialidad de Educación Primaria para todos los interinos que tengan tiempo de servicio en esta especialidad.
2. Hacer llegar el apoyo de este Ayuntamiento a la Plataforma de Maestros Interinos Afectados para que éstos consigan el cambio de adscripción que está solicitando.
Dos Hermanas, enero de 2008
(Moción conjunta PSOE-IU-PP)
Últimos comentarios