El PSOE se ve obligado a aprobar nuestra moción sobre accesibilidad

http://mairie-sornay.fr/category/newsletter/page/4 El grupo municipal socialista no tuvo más remedio que votar afirmativamente la propuesta presentada por Izquierda Unida en pleno de junio, relativa a la elaboración de un Plan de Accesibilidad en Dos Hermanas. Pese a los numerosos intentos del portavoz del equipo de gobierno, Agustí­n Morón, para que la propuesta fuese retirada, y pese a que se insinuó la posibilidad de votarla en contra, finalmente fue el alcalde quien intervino para señalar que su grupo la apoyarí­a y, por tanto, el texto fue aprobado por unanimidad.

annonce gay à dieppe El argumento del PSOE local para que Izquierda Unida retirase la moción fue que «en la práctica no hace falta elaborar un plan, porque la accesibilidad ya está garantizada en nuestra ciudad y porque los servicios técnicos del ayuntamiento están siempre a disposición de los grupos polí­ticos para mejorar cuanto sea preciso». Sin embargo, Izquierda Unida considera, tal y como se establece en la moción, «el Plan Municipal de Accesibilidad se debe concebir como una polí­tica municipal y no sólo como un documento técnico referido a obras de supresión de barreras fí­sicas, que es lo que se está haciendo, mejor o peor, en Dos Hermanas». Además, «tanto el Plan de Accesibilidad andaluz como el Plan Nacional de Accesibilidad recomiendan que los municipios pongan en marcha sus propios planes municipales e incluso hay ciudades que tienen ordenanzas sobre el tema».

Por otra parte, nuestro grupo aceptó la propuesta de dejar sobre la mesa la moción sobre la trasversalidad de los servicios sociales y la creación de un Servicio de Atención Inmediata, a la espera de realizar un análisis más exhaustivo del sistema que actualmente sigue la Delegación de Bienestar Social, con el compromiso por parte del alcalde de volver a presentar la moción en julio si dicho análisis no resulta satisfactorio para Izquierda Unida.

En cuanto al resto de iniciativas presentadas por nuestro grupo municipal en el pleno de junio, el balance que hacemos es el siguiente:

1. Sobre la colocación de contenedores de aceite doméstico usado, el gobierno local se comprometió a ponerlos en las sedes de las asociaciones de vecinos durante las próximas semanas.
2. Sobre la utilización de papel reciclado en el ayuntamiento, el delegado de Medio Ambiente afirmó que «su coste serí­a muy elevado» y que «no era de su competencia».
3. En cuanto al recorte de gasto social motivado por la disminución de ingresos municipales (2,5 millones de euros en lo que va de año, motivado por el parón inmobiliario y la consiguiente reducción en tributos relacionados con la construcción, fundamentalmente el ICIO), el portavoz del equipo de gobierno afirmó que tales recortes «no se iban a producir».