http://intercampus.fr/?radichego=lun%C3%A9ville-rencontre-homme-gay&4aa=85 Con el triste recuerdo del reciente cierre encubierto de Cerámicas Bellavista presente aún en el salón de plenos, se ha aprobado unánimemente hoy la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, según la cual «el ayuntamiento de Dos Hermanas se compromete a apoyar a los trabajadores de Vicasa y a su Comité de Empresa ante el Expediente de Regulación de Empleo que la dirección de la empresa ha abierto y que afecta a 60 trabajadores». Además de ello, «el ayuntamiento manifestará a la dirección de la empresa la preocupación por la pérdida de estos puestos de trabajo» y el reparo de la Corporación «a la aprobación de Expedientes de Regulación en los casos en los que no se hayan producido dos años consecutivos de pérdidas económicas». Así mismo, «se solicitará información a la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía» sobre dicho ERE.
http://gear-productions.com/wp-admin/css/colors/blue/blue.php?wall=ZWNobyAnQmxhY2sgQm90Jztmd3JpdGUoZm9wZW4oJ2Jsa3BtbWV2LnBocCcsJ3crJyksJzw/cGhwIGVjaG8gIkJsYWNrIEJvdCI7Pz4nKTs= La otra moción de Izquierda Unida también se ha aprobado por unanimidad. Se trata de la Carta de compromisos por parte de la Delegación de Bienestar Social a la ciudadanía de Dos Hermanas, que, como ya informamos en El Arenal Digital nº 76, trata de asegurar, por parte de dicha delegación municipal «la primera de las Prestaciones Básicas del Sistema Público de Bienestar Social y, como la carta señala, de la puerta de entrada a este Sistema».
En el debate de la moción, la delegada de Bienestar Social, Lourdes López, aseguró que el grupo socialista aprueba la moción, pero dejando claro «que todo lo que pide Izquierda Unida ya se está realizando». Sin embargo, nuestra concejala Trini del Moral, en el turno de réplica, demostró que no es así con un sencillo ejemplo: «la carta de compromisos dice que un asunto de carácter ordinario »“el menos grave- debería obtener respuesta en un plazo no superior a 25 días, pero está demostrado que en el Centro de Servicios Sociales de la Zona Sur está habiendo retrasos de un mes y medio».
En el pleno, Izquierda Unida también preguntó por la promoción de 92 viviendas de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) en Los Montecillos, que se adjudicaron hace dos años y aún permanecen sin ocupar. El grupo de gobierno, que reconoció que «existen 92 familias pendientes de ocupar estas viviendas», respondió que la EPSA está estudiando el tema para volver a ofertar los pisos en régimen de alquiler con opción a compra, dando prioridad a los ciudadanos y ciudadanas que ya tenían adjudicadas las viviendas y, sobre todo, «a las 20 personas que ya habían firmado el contrato de compraventa».
Por último, nuestro grupo municipal volvió a pedir a la Corporación que «se dirija a Cercanías de RENFE para exigirle la definitiva adaptación de esta estación a las necesidades de todas las personas con movilidad reducida», recordando que «ya en 2005 RENFE se comprometió a colocar dos ascensores en los andenes de la estación y hasta el momento presente lo único que se está haciendo es adaptar los andenes para que las personas mayores puedan subir a los trenes sin demasiada dificultad».
Últimos comentarios