Una vez más, hemos vuelto a preguntar al gobierno local por la situación de La Corchuela, a insistir en la necesidad de que las empresas constructoras cumplan las normas locales en materia de seguridad para las personas; también hemos preguntad por el Programa de Transformación de Infravivienda en varias calles de la zona sur de Dos Hermanas. Aquí tienes los textos presentado por nuestra compañera Trini del Moral en el pleno del 11 de septiembre.
Artemisa
http://murielgilbert.com/chronique-to-bise-or-not-to-bise-87.html Pregunta sobre la situación del Parque Periurbano de La Corchuela
Se acercan los suaves días otoñales, a estos le seguirán así mismo las apetecibles mañanas al sol de nuestro suave inverno andaluz ¿Qué mejor sitio para disfrutar de estos días, de estas mañanas, que nuestro parque de La Corchuela? Pues miren ustedes, cualquiera. Porque el parque sigue estando en pésimas condiciones. Ya sabemos que nuestro Ayuntamiento al parecer se lleva bien con San Isidro, ya saben nuestro particular santo ecologista y con cayado, como callada esta la comisión informativa prometida de la Delegación de Medio Ambiente que se reune menos que el comité de empresa de Papa Noel. Y no es de extrañar. Porque aún teniendo nuestros deberes hechos, aún estando al corriente de pago en nuestra cuota de participación en dicho parque, y dado que el mayor número de usuarios del mismo es de Dos Hermanas, este grupo municipal pregunta, una vez más-
1.- ¿Cuales son las condiciones actuales del parque?
2.- ¿Se piensan subsanar las deficiencias denunciadas en su momento?
3.- ¿Piensan ustedes que tendremos que relegar a San Isidro dada su manifiesta incompetencia a la hora de gestionar y por contra encomendarnos a Santa Rita, patrona de lo imposible?
Sobre estas tres preguntas, la concejala de Parques y Jardines, Rosa Mª Roldán, respondió que el Parque de La Corchuela está «en perfectas condiciones».
Shtime Propuesta sobre el cumplimiento de las normas en obras y construcciones
No es la primera vez que este grupo municipal pregunta por las condiciones en que se acomenten determinadas obras de envergadura en nuestra ciudad. Nos consta que antes de otorgar la preceptiva licencia, se tiene muy en cuenta las medidas aportadas por los propios constructores para evitar en la medida de lo posible las molestias, riesgos y situaciones complicadas para el conjunto de la ciudadanía, así mismo también nos consta que desde la oficina técnica de este Ayuntamiento se dictan las normas y medidas que estas construcciones han de cumplir para evitar todas las molestias posibles.
Como sabemos que el mundo de la construcción no está en su mejor momento, pero entendiendo que la seguridad de los ciudadanos es lo más importante, este grupo municipal plantea:
1.- Que desde este Ayuntamiento, se pongan todos los mecanismos necesarios para el total cumplimiento de las normas establecidas.
2.- Que se tomen todas las medidas necesarias para que las obras, ya sean en construcción o en espera de tiempos mejores, no obstaculicen el paso de los viandantes por el acerado ni invadan innecesariamente la calzada.
Pregunta sobre la rehabilitación de viviendas en algunas calles de la Zona Sur
El pasado 27 de agosto teníamos conocimiento de la resolución emitida por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Junta de Andalucía, mediante la cual, las viviendas ubicadas entre las calles Manzanilla, Cornicabra y Carrasqueña entraban a formar parte en el programa de transformación de infravivienda, por lo que se desprende que se dispone de un fondo adicional o subvención por parte de dicha Dirección General para poner en práctica dicho programa de rehabilitación. Este Grupo Municipal plantea las siguientes preguntas.
1.- En que va a consistir fundamentalmente dicha actuación?
2.- Se va a limitar la misma, al arreglo o reparación de desperfectos que se observan a simple vista en dichas viviendas o por el contrario, se van a arbitrar de una vez por todas los mecanismos necesarios para que las mismas dejen de ser precisamente infraviviendas?
3.- Se va actuar sobre la zona en cuestión con un plan integral que devuelva a la misma su carácter de ciudadanía plena?
Sobre este asunto, ante la ausencia en el pleno de la concejala de Vivienda y Fomento del gobierno local, Carmen Gil, el alcalde respondió que se trata de rehabilitaciones muy pequeñas, ya que el coste previsto apenas supera los 30.000 euros.
Últimos comentarios