¡Rebélate!

http://vedantaiowa.org/?makrosyt=dating-8-months&2da=a1 Cartel CandidatosfranLa juventud debe demostrar que es el futuro, en palabras de Miguel Hernández: «La juventud siempre avanza, la juventud siempre vence y la solución de España de la juventud depende». Por ello, la abstención no es una solución válida, al contrario, es el primer paso al fin de la democracia. La juventud debe acudir a las urnas exigiendo más democracia y de mejor calidad.

http://boisdebout53.org/?syleyman1=site-rencontre-de-coco&081=8e Vivimos en una democracia en la que tanto PSOE como PP han regalado la soberaní­a del pueblo a los poderosos. Una democracia que para garantizar la resignación del pueblo nos educan en el analfabetismo polí­tico, en un bipartidismo que cada dí­a nos hunde un poco más.

Esta gran depresión nos está expulsando a los jóvenes del sistema, a la miseria: Somos la generación mejor preparada de la historia del paí­s y ahora vivimos peor que nuestros padres. Y con el Pensionazo viviremos peor que nuestros abuelos.

Estas son algunas razones para que el dí­a 20 llenemos las urnas de rebeldí­a, que nos enfrentemos al sistema para darle la vuelta hacia contenidos y propuestas que realmente necesitamos y no hacia aquello que «necesitan» los mercados.

Es necesaria una lucha seria contra el paro y por el empleo digno juvenil, con la derogación de las reformas laborales, el control de las becas para evitar enmascaramientos de puestos de trabajo o un salario mí­nimo de 1100 euros. Reconocer realmente el derecho a la vivienda, con parques públicos de alquiler o la regulación de la dación en pago. Respecto a la educación se debe garantizar un sistema educativo 100% público, desde la educación infantil, primaria y secundaria, pasando por el bachillerato y FP hasta la universidad. Es en esta última, en la universidad, donde exigimos la inmediata paralización tanto del Espacio Europeo de Educación Superior como de la Estrategia Universidad 2015 que adaptan las carreras a las demandas de los mercados, la privatizan y la mercantilizan.

Estos son algunos de los puntos, quizás los principales, que de no aplicarse nos lastrarán aún más. Somos una fuerza imparable, que salimos a la calle y que hemos decidido comprometernos con nuestro tiempo y no resignarnos. La meta es el 20 de noviembre, o quizás, el principio.

Fran Garcí­a Parejo, concejal de Izquierda Unida Dos Hermanas.