szukam dziewczyny z autobusu Megapark vs. Agriflor
Después de 6 años de negociaciones, el Ayuntamiento y Megapark suscribieron, en abril de 2012, un acuerdo transaccional, en virtud del cual Megapark se comprometió a “promover para la realización de los trabajos de jardinería necesarios la contratación” de los trabajadores afectados. Año y medio después de ese acuerdo, los trabajadores entienden que esta estipulación sigue sin cumplirse por parte de Megapark. Entienden también que el Ayuntamiento de Dos Hermanas debe exigir a Megapark dicho cumplimiento y, en la medida que que formó parte del acuerdo, existe responsabilidad subsidiaria municipal. Por último, estos trabajadores entienden que el Ayuntamiento de Dos Hermanas deberían “inhabilitar” a Megapark a la hora de las contrataciones presentes o futuras con, al menos, nuestra Administración local.
¿Qué opinión le merece al Gobierno local al respecto de estas cuestiones planteadas por los trabajadores afectados? ¿Qué medidas tiene previstas el Gobierno local para dar cumplimiento a los acuerdos aprobados el pasado 10 de abril de 2012?
Vídeo de la respuesta del gobierno local
El Hatillo Balsas de residuos de aceitunas en Entrenúcleos (Lola Palacios).
En las inmediaciones del hipódromo se encuentran unas balsas destinadas a almacenar residuos aceituneros que desde hace mucho vienen provocando serías molestias a los vecinos de Dos Hermanas debido a los malos olores que desprenden, viéndose intensificado en los meses de verano.
¿Cuándo se producirá dicho cierre? ¿Ofrece este Ayuntamiento algunas alternativas a las industrias afectadas? ¿Son ciertas las noticias de que EMASESA pretende desviar el vertido de estos residuos a la red de saneamientos? ¿Continuará este equipo de gobierno ignorando a sus vecinos y esperará a que la futura Universidad de Loyola le exija que actúe para poner fin a estas molestias?
Respuesta del gobierno local
http://vanintothewild.fr/regarde-la-haut/13731694_10209559518006455_9032518062205212706_n?share=twitter Plan Municipal de Empleo y PEASA (Lola Palacios).
El pasado 30 de abril se aprobó en sede parlamentaria el DL 7/2013 de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía. Como bien dice el propio título, son éstas medidas extraordinarias, y que en nada deben interferir en las contrataciones que lleven a cabo los Ayuntamientos en el marco de sus propios planes de contrataciones.
¿Por qué desde Bienestar Social se está informando a la ciudadanía que allí acude, que no habrá contrataciones aparte de las que se van a efectuar en el marco del citado DL? ¿Es que se ha terminado el dinero presupuestado para plan de empleo?
Nuestro grupo propone que se celebre una reunión urgente para tratar detenidamente el tema y que se apruebe trasvase de dinero del fondo contingencias con el fin de poder continuar con las contrataciones.
Vídeo de la respuesta del gobierno local
Pintura en pasos de cebra (Lola Palacios)
La señalización del paso de cebra deberá resistir la intemperie, mantener el color, generalmente blanco, no ser deslizante con la lluvia y ser resistente al desgaste por el tráfico rodado. Estos requisitos son importantes para evitar accidentes, tanto los que se den entre coches y peatones, como los que sufran exclusivamente los segundos. A la vista de los últimos arreglos de estos pasos, podemos comprobar que a los pocos días se han oscurecido, mimetizándose en muchos casos con el asfalto, y no pocos ciudadanos se nos han quejado de haber sufrido resbalones.
¿Qué materiales se están utilizando para señalizar los pasos de cebra?
Nuestro grupo propone que vuelvan a repintar con materiales más apropiados.
Respuesta del gobierno local
III Plan de Vivienda: promotoras sin promoción (Lola Palacios)
En las reuniones de la Comisión Informativa Permanente de Vivienda de los últimos meses se nos comentaba el acuerdo por el cual se informaría a las promotoras del III Plan de la Vivienda de la posibilidad de dar por zanjada la cesión de suelo para la construcción de VPO, o la de prorrogarla a fin de continuar con la búsqueda de financiación y posterior construcción. Cualquiera de las 2 posibilidades debe estar acompañada de la devolución de todas las cantidades que los interesados entregaron en su día a modo de señal.
¿Hay constancia de que se hayan devuelto todas las cantidades? ¿Qué decisión ha tomado cada una de las promotoras?
Respuesta del gobierno local
Calle para Dolorcita ‘la de la Huerta’ (Lola Palacios)
En noviembre de 2009, nuestro grupo municipal planteó poner el nombre de calle “DOLORES RUBIO, Dolorcita la de la Huerta”, al tramo de calle hoy de San Rafael, entre la Calle Nuestra Señora de Valme y la entrada de Huerta Palacios. Se produjo entonces una confusión porque alguien pensó que se trataba de suprimir la calle San Rafael, cuando sólo se trataba de separar un tramo de esta Por otra parte, en el pleno, se condicionó la aprobación de esta propuesta a la realización de una encuesta entre los vecinos de esta calle. Nadie se responsabilizó entonces de la realización de esta encuesta que sí realizo IU en su momento de una forma verbal, comprobando la unanimidad de los vecinos, que apoyaron la propuesta, que inicialmente había partido de uno de ellos.
Desde el Grupo Municipal de IULV-CA proponemos que se proceda a dar cumplimiento al acuerdo de Pleno y a la consiguiente rotulación de esta calle.
Respuesta del Gobierno Local
Últimos comentarios