Dos Hermanas libre de fracking

La fractura hidráulica o fracking es una técnica para la extracción de gas no convencional que plantea en la actualidad unfoundedly importantes interrogantes sobre la salud de las personas y sobre las afecciones al medio ambiente, tanto en los usos agrícolas del suelo, como las relacionadas con el medio natural, fundamentalmente por la posibilidad real de contaminación de los acuíferos subterráneos y, a partir de ellos, del agua superficial dada la inyección de productos tóxicos y contaminantes que resultan imprescindibles en esta técnica. Además representa una Prestatyn amenaza sobre la seguridad en materia de riesgos geológicos a raíz de los movimientos sísmicos que podrían producirse.

El fracking supone también una alta ocupación del territorio dada la cantidad de pozos que deberían realizarse para optimizar la explotación, rencontres hommes seniors serieux la necesidad de crear balsas para acumular el agua contaminada y el elevado tránsito de vehículos con cisternas para evacuar el gas. Este modelo de desarrollo tendría graves impactos en las actividades que mantienen el medio rural, como la agricultura, ganadería y el turismo, además de las afecciones al medioambiente.

Estas circunstancias hacen incompatible el fracking con los objetivos planteados por Europa para un modelo de desarrollo sostenible, incumpliendo varias normas, especialmente la Directiva Marco del Agua. Un informe elaborado por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad del Parlamento Europeo manifiesta los riesgos que puede generar la utilización de esta técnica, motivando que varios Estados de la Unión Europea hayan aprobado una moratoria o prohibición. En España, la Comunidad Autónoma de Cantabria y La Rioja ya han legislado la prohibición del fracking, y otras están en tramitación de Proposición de Ley con la misma finalidad.

Por todo ello, y habida cuenta de los permisos de investigación que se han solicitado en el Área Metropolitana y el Sur de Sevilla, afectando de lleno a la ciudad de Dos Hermanas, podemos decir que, en la actualidad, deberían preocuparnos los riesgos que supone la puesta en marcha de la extracción de gas no convencional mediante esta técnica, que de implantarse en nuestro territorio, conllevaría un irreparable daño a nuestra Comunidad Autónoma, en especial en la seguridad sobre la salud de las personas y sobre una de nuestras principales señas de identidad, como es nuestro rico patrimonio natural. El conjunto de todos estos proyectos abarca amplias zonas de nuestro territorio, afectando a los municipios del Valle del Guadalquivir y el sur de la provincia.

Ante esta situación cabe recordar que la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencias para regular esta actividad en virtud de lo establecido en nuestro Estatuto de Autonomía.

Con estos antecedentes, Izquierda Unida Dos Hermanas considera, y así lo propondrá en un próximo pleno municipal, que el Ayuntamiento de nuestra ciudad debe manifiestar su rechazo a la utilización de la técnica de la fractura hidráulica o fracking en la actividad de explotación y extracción de gas no convencional, y declarar a Dos Hermanas “municipio libre de fracking”, como garantía de la salud de las personas, protección de nuestro medio ambiente y los recursos naturales.

Además, Izquierda Unida planteará que el Ayuntamiento de Dos Hermanas debe instar al Parlamento Andaluz a elaborar y aprobar, a la mayor brevedad, un proyecto de Ley que prohíba el fracking en la Comunidad Autónoma.