Nueva Ley Andaluza #ViviendaPorDerecho

http://deferle.com/internal.addFormAbandonmentListener En defensa del derecho a la vivienda digna y adecuada.

contenu utile Por una Andalucía sin desahucios

Defendamos la Ley de medidas para asegurar la Función Social de la Vivienda

Desde 2007 se han producido más de 86.000 desahucios en Andalucía, y es el pueblo trabajador quien los sufre. Cientos de miles de familias trabajadoras deciden cada mes entre pagar la hipoteca, o el alquiler, o comer. En muchas ocasiones, la presión es insoportable y en decenas de casos lleva al suicidio a quienes van a ser desahuciadas. Toda una generación, en paro o con sueldos de miseria, ve imposible emanciparse. En muchas casas conviven hacinadas dos y tres generaciones. 196 mil familias reclaman una vivienda a sus ayuntamientos.

Pero, ¿no es la vivienda un derecho?

Sí, es un derecho, y el Estado, el responsable de garantizarlo. Así lo dice la Constitución: “los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas adecuadas para hacer efectivo” (…) “el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”.

Pero, ¿faltan viviendas en Andalucía?

NO. Hay casi 1 millón de viviendas vacías, casi todas propiedad privada de bancos e inmobiliarias.

Pero, ¿pueden hacer con ellas lo que quieran?

NO. La Constitución dice que “la función social de la propiedad privada estará delimitada por las leyes” y que “toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”.

Y, ¿cómo hay miles de casas vacías y miles de personas sin ella?

IU, y cada vez más gente, considera que “los poderes públicos” no han cumplido la Constitución, y han hecho justo lo contrario:

  • Promoviendo que bancos e inmobiliarias hagan un negocio de la vivienda y consintiendo que las tengan vacías.
  • Mirando para otro lado mientras los bancos engañaban a la gente con la letra pequeña de las hipotecas.
  • Enviando a la policía a echar de su casa a quienes decidían comer en vez de pagar por su vivienda.

IU se rebela y pasa a la acción ¿se puede?

Como las miles de personas movilizadas contra los desahucios, entendemos que:

  • La vivienda debe ser un derecho humano y no un negocio para que unos pocos se enriquezcan, que debe ser garantizado “por los poderes públicos”.
  • El millón de viviendas vacías forman parte de “la riqueza del país” y deben subordinarse al “interés general” para garantizarlo.

IU en la Junta ha hecho lo contrario de lo que la mayoría de “los poderes públicos” vienen haciendo durante décadas, con el objetivo de asegurar la función social de la vivienda y garantizar la vivienda por derecho: NI CASAS SIN GENTE, NI GENTE SIN CASA.

El decreto para garantizar la función social de la vivienda: SÍ SE PUEDE.

El Gobierno andaluz aprobó un decreto basándose en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía:

  • Impedía el desahucio de quienes no pueden pagar la hipoteca por su mala situación económica.
  • Multaba a los bancos e inmobiliarias que tienen viviendas vacías, forzándoles a ponerlas en alquiler a precios asequibles.

Pero el gobierno del PP logró suspender el decreto acusándolo de ¡incumplir la Constitución!

El gobierno de Rajoy denunció el decreto ante el Tribunal Constitucional y éste lo suspendió, acabando con la esperanza de quienes viven bajo la amenaza del desahucio y permitiendo que los bancos tengan miles de viviendas vacías.

Pero, ¿es esto por lo que el PP tira abajo el decreto?

Quienes peleamos contra los desahucios y por la vivienda digna sabemos que NO. Además es importante saber algunas cosas:

  • Los bancos españoles deben mucho dinero a los bancos extranjeros y pretenden exprimir a las familias hipotecadas para cubrir sus deudas.
  • El gobierno y estos bancos crearon la SAREB, conocida como “banco malo”:,éste compro muchas de las casas vacías de las antiguas cajas, en parte, con el dinero de los impuestos pagados por el pueblo trabajador, y ahora intenta revenderlas a especuladores, sobre todo extranjeros, que vienen a hacer negocio con nuestro derecho a la vivienda.
  • Los grandes bancos y los más ricos de Europa son quienes ordenaron al PP echar abajo el decreto. Y no solo eso: reducir salarios y pensiones, y recortar servicios públicos.

Para más indignación, el Presidente del Tribunal Constitucional, ¡fue militante del PP hasta 2011!

EL PP, usando un tribunal bajo su control, defiende los intereses de los bancos y las inmobiliarias, que SOLO PIENSAN EN SUS BENEFICIOS y NO CONSENTIRÁN NINGUNA LEY QUE LOS PONGA EN PELIGRO.

Pero no nos rendimos: la Ley de medidas para asegurar la Función Social de la Vivienda.

Con el apoyo del movimiento por la vivienda digna, hemos logrado que el Parlamento de Andalucía apruebe una ley que:

Paraliza los desahucios de quienes:

  • No puede pagar la hipoteca por su mala situación economíca, por no poder hacer frentre a préstamos pedidos para sacar adelante su pequeña empresa o su negocio de autónomo.
  • Avalaron a un familiar o un amigo o amiga que no puede puede pagar la hipoteca o a quienes se han visto atrapados en una «hipoteca puente».

Pone en marcha medidas para que se habiten las casi un millón de viviendas que están vacias:

  • Multa a los bancos e inmobiliarias que tengn vacias viviendas sin ponerlas en alquiler.

Garantizar el derecho a la vivienda digna y paralizar los desahucios son objetivos prioritarios de IU Andalucía en el gobierno de la Junta. IU no se rinde ni en la calle ni en el gobierno de la Junta y con la nueva ley de vivienda PODEMOS conseguir que la vivienda sea un derecho y no un negocio. Pero la Troika y el PP, al servicio de los bancos y las inmobiliarias, volverán a intentar impedirlo.

Llamamos al conjunto de la sociedad andaluza, a las organizaciones y colectivos sociales comprometidos en lucha por la vivienda digna y difundir la existencia de la ley entre el conjunto de los afectados y afectadas y defenderla ante los ataques del PP y de la Troika.

¡ESTA LUCHA NO ACABA! DIFUNDE y ORGANIZATE PARA DEFENDER EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA.

Más información: