site de rencontre pour les amoureux des chevaux
Izquierda Unida Dos Hermanas se enorgullece de haber formado parte de la Marcha de la Dignidad celebrada el pasado 22 de marzo, que ha sido un rotundo éxito de participación -un millón y medio de personas-, y que ha sido extraordinariamente representada por la Columna Dos Hermanas, en la que, además de miembros de los colectivos convocantes -15M, Cantelyngrado, SAT e Izquierda Unida-, estuvieron presentes numerosos vecinos y vecinas a título particular.
Los autobuses de la Columna Dos Hermanas partieron a la 1 de la madrugada del sábado y llegaron a Getafe a las 8,45, donde un nutrido número de personas se unieron al último tramo de la Columna Andalucía, Getafe-Madrid, mientras el resto llegó hasta el lugar previsto de concentración de todas las columnas del Estado, en Atocha.
De nuestra Asamblea Local partieron un grupo de militantes, entre las cuales se encontraban los tres concejales (Manolo Lay, Lola Palacios y Fran Gª Parejo) y la secretaria política del PCA (Celine Benítez). La Columna Andalucía, llegó a Madrid a las 13,00 h., donde se volvieron a reunir nuestros activistas tras la pancarta de la Columna Dos Hermanas.
Una vez reunidos en Atocha, los integrantes de la Columna Dos Hermanas descansaron, repusieron fuerzas y se prepararon para formar parte de la manifestación, en la Columna Andalucía, que partió de Atocha a las 17,00 h. en dirección a Plaza Colón.
Al final de la manifestación, la Columna Dos Hermanas volvió a Atocha para partir hacia Dos Hermanas. El autobús salió a las 22,00 h. y llegó a nuestra ciudad a las 5,30 h., tras un día histórico que marcará en el calendario un antes y un después, que la derecha y sus poderosas alianzas mediáticas están queriendo manchar y minimizar. Pero es imposible mentir a tantos testigos de lo que se vio el sábado en Madrid. Y lo que vimos fue mucha dignidad expresada pacíficamente, aún cuando las provocaciones antes, durante y después no faltaron a la cita.
randki pytania Comunicado de la Columna Dos Hermanas sobre la «Marcha de la Dignidad» del 22 M.
El pasado 22 de marzo, dos millones de personas exigimos dignidad en Madrid. De entre ellas, centenares de vecinos y vecinas de esta ciudad, la Columna Dos Hermanas, que acudimos con orgullo y alegría al encuentro con el Pueblo más numeroso de nuestra reciente Historia.
Nadie, ningún poder político corrupto, ningún siervo mediático, ningún silencio cómplice de la indignidad, pudo ni podrá acallar las voces que allí reivindicamos los derechos sociales y los servicios públicos, el empleo decente, la renta básica, la vivienda digna y la exigencia de un gobierno al servicio de la soberanía popular, de la clase trabajadora, y no de la Troika.
Las diez columnas que partieron de diversos puntos del Estado confluimos a mediodía en Atocha. La Columna Andalucía, cuyo último tramo a pie desde Getafe hicimos buena parte de la expedición que partió de Dos Hermanas, fue recibida con enormes muestras de cariño por las gentes de Madrid, que nos recibían emocionadas, que nos aplaudían desde los balcones de sus casas, con banderas y hasta con lágrimas, puños levantados y gritos de aliento. Luego fueron llegando el resto, desde Asturias, desde el Mediterráneo… Todas unidas en una única columna que, cuando la cabecera estaba en la Plaza Colón, el final aún seguía en Atocha.
El 22 de marzo, en Madrid, no sólo hubo una manifestación: fue una toma de conciencia colectiva, un punto de inflexión a partir del cual una mayoría social dijo ¡basta!, señalando a los culpables de la crisis, de los recortes, el robo, el cinismo, la indigencia moral y la represión de trazo grueso.
La Columna Dos Hermanas, todos y cada uno de sus miembros, denunciamos que la Marcha de la Dignidad mostrada por los medios de comunicación de nuestro país fue una farsa. Basta echar una mirada a la prensa europea, a los telediarios de la BBC, a los periódicos franceses… Por desgracia para los manipuladores, las redes sociales están repletas de vídeos en los que se demuestra quiénes, cómo y por qué se provocaron los altercados que aparecieron en televisión. Quiénes, cómo y por qué los poderosos, los enemigos del Pueblo, no podían permitir una muestra de indignación masiva y pacífica.
Su provocación no silenciará nuestra queja, no evitará que sigamos andando el camino, no impedirá que nos abramos paso por las avenidas. La criminalización de la protesta, como en los tiempos del franquismo, se volverá en contra de los represores, porque no hay peor violencia que despojar al Pueblo de sus derechos más elementales. No hay peor problema de orden público que negarnos el pan, el trabajo y el techo.
Por todo esto, quienes formamos parte de la Columna Dos Hermanas, sabemos que el 22 de marzo sólo es el principio de un movimiento global, unido y pacífico, que romperá las costuras de un sistema corrupto, indecente, aturdido e incapaz. Lo demostramos cuando nos manifestamos aquí, en nuestra ciudad, por nuestros 20.000 desempleados y desempleadas, por la gente que sufre en nuestra Andalucía.
La próxima vez seremos más millones, y tú estarás a nuestro lado. El futuro es nuestro: es tuyo.
Últimos comentarios