http://intercampus.fr/?radichego=avignon-c%C3%A9libataires&493=04 Izquierda Unida Dos Hermanas aprobó el pasado 11 de diciembre una resolución política en la que apuesta por la ruptura del Pacto por Andalucía, suscrito por la formación y el partido socialista en Andalucía.
pagina web citas gratis Por unanimidad, la asamblea presentará esta resolución al plenario de la I Asamblea de Balance de IU-LV-CA convocada para este domingo 21 y en el que la formación de izquierdas valorará el primer año de trabajo de la ejecutiva liderada por Antonio Maíllo y su papel en el gobierno andaluz.
La resolución, asume como positiva la participación de Izquierda Unida como freno a la oleada neoliberal de las pasadas elecciones en la que el Partido Popular aumentó su hegemonía en las instituciones y que ha supuesto el freno de numerosas políticas antisociales marcadas por el ejecutivo central.
Sin embargo, se defendió en el debate de la Asamblea Local, el papel de Izquierda Unida no puede reducirse a la defensa del débil estado de bienestar si no pasar a la ofensiva y romper con las políticas de recorte “por imperativo legal” y con los partidos que la sustentan.
Izquierda Unida Dos Hermanas asume la contradicción y dificultad para compaginar el trabajo de un Grupo Parlamentario que sostiene un gobierno y al mismo tiempo mantiene un discurso de ruptura democrática en las calles. Además, señala la necesidad de reforzar la política de alianzas de la organización y señala la idoneidad de la salida inmediata de IULVCA del Gobierno andaluz en aras de la consolidación del Bloque Social Alternativo en el que IU lleva años trabajando.
Es por ello que desde Izquierda Unida Dos Hermanas se planteará la necesidad de convocar un referéndum a nivel andaluz para decidir mantener o no el Pacto por Andalucía y continuar en el gobierno.
Texto íntegro de la Resolución:
Si bien hoy toca analizar el último año y medio de trabajo político de la Ejecutiva andaluza de Izquierda Unida y de conjunto de la organización, estamos en disposición de analizar lo que ha supuesto y supone la participación de Izquierda Unida en el gobierno andaluz.
Podemos concluir, como ya advertía el documento político aprobado en la Asamblea andaluza de Junio de 2013, que más que una participación a la ofensiva, hemos participado en un gobierno de resistencia frente a las agresiones del capital implementadas por el gobierno de la Troika de Madrid.
Puede decirse que Izquierda Unida ha supuesto un enorme paraguas en el que ha podido refugiarse el pueblo andaluz de lo que podría haber sido el chaparrón neoliberal y la tormenta privatizadora. Aunque es justo reconocer que a pesar de él seguimos calados hasta los huesos.
Las dificultades expuestas en el documento de balance para trabajar con nuestro socio de gobierno así como la falta de coordinación entre el Grupo Parlamentario y nuestras estructuras en el gobierno han sido un obstáculo significativo no ya para desarrollar nuestro programa electoral, si no para obligar al cumplimiento del Pacto por Andalucía.
Al mismo tiempo, como recoge el texto del documento de debate, debemos enmarcar nuestra posición con respecto a la participación en un cogobierno con el PSOE en el proceso de acumulación de fuerzas que debería llevarnos (debería habernos llevado ya) a la construcción de un bloque político y social constituyente.
Transcurrido un año y medio desde la celebración de la XIX Asamblea de IULVCA, la Asamblea Local de IU Dos Hermanas, expone:
1. Que coincidimos en la importancia del papel de Izquierda Unida como parapeto frente a las políticas de recortes y desmantelamiento de los gobiernos de la Troika, que sin la participación de IU en el gobierno andaluz y tras haber conquistado el gobierno central, la mayoría de autonomías y las grandes capitales hubiera encontrado vía libre para sus propósitos más allá de Despeñaperros.
2. Que aún así, ( y este es un análisis que debería afrontar cada territorio), no creemos que la ciudadanía haya percibido el peso específico de la participación de IU en un gobierno que ha asumido por imperativo legal parte del programa de recortes y de ajuste presupuestario impuesto por los mercados y el gobierno de la troika de Madrid.
3. Que la participación de Izquierda Unida en el gobierno andaluz no ha ayudado en nuestro territorio a la consolidación y potenciación de un Bloque social alternativo con vocación constituyente, más bien al contrario, nuestros hipotéticos aliados lo han señalado como obstáculo para la consolidación del mismo.
4. Que entendemos que el peso de la tarea de enlazar la movilización social con la participación en un gobierno de resistencia no debe recaer en exclusiva sobre la dirección andaluza y es responsabilidad del conjunto de la organización, que deberá analizar en cada estructura su papel en el desarrollo de los aprobado en la XIX Asamblea de IULVCA. Por lo tanto, no es esta una resolución de reprobación de la dirección andaluza ni debe entenderse como una censura hacia la gestión de la misma.
5. Que, en el sentido aprobado en el punto 116 de los documentos de la XIX Asamblea, Izquierda Unida debe administrar los tiempos favoreciendo la cohesión interna y sumando los apoyos sociales necesarios para reforzar nuestras posiciones.
Por lo anteriormente expuesto, la Asamblea Local de IU Dos Hermanas expresa:
1. Que entendemos necesario la salida inmediata de IULVCA del Gobierno andaluz en aras de la consolidación del Bloque Social ya descrito y nuestra política de alianzas.
2. Que no creemos posible lograr los objetivos marcados en la Asamblea de IULVCA participando como socios de gobierno junto al PSOE y con las limitaciones expresadas en el documento balance ni con las propuestas planteadas en él.
3. Que por respeto al proceso por el que decidimos entre todos participar en este gobierno, debería plantearse esta cuestión en similares términos, mejorando el proceso, por lo que proponemos la celebración de un referéndum en el que la militancia exprese la idoneidad o no, en el momento actual, de mantener el Pacto por Andalucía formando parte del gobierno andaluz.
Dos Hermanas, diciembre de 2014.
Últimos comentarios