Solidaridad municipal con l@s refugiad@s

El pasado 8 de septiembre, nuestro portavoz municipal, Fran García Parejo, solicitó al gobierno local la celebración urgente de una junta de portavoces, con el fin de que Dos Hermanas no quede impasible ante los acontecimientos que se están produciendo desde hace algunas semanas en Europa, los cuales suponen una gran crisis migratoria y humanitaria.

Adjunto a la solicitud de la reunión urgente, Fran García Parejo incorporaba una propuesta, cuyo tenor es el siguiente:

A inicios de 2011 se inició en Siria una guerra civil que ha dejado 250.000 muertos, 7 millones de desplazados dentro de Siria y países limítrofes y 4 millones de refugiados fuera de la región. Muchos de ellos buscan estos días un país de acogida en Europa provocando, según los medios de comunicación, la mayor crisis humanitaria en Europa después de la II Guerra Mundial. A ellos hay que sumar personas procedentes de otras zonas en conflicto como Irak, Afganistán o Eritrea. Familias completas están huyendo de sus países por sus propios medios, a pie, cruzando mares, desperdigados por las carreteras o cayendo en manos de las mafias que trafican con personas. Cuenta tan sólo con el tímido apoyo de los países de tránsito, la solidaridad entre ellos, de las poblaciones locales por donde pasan o de las ONGs internacionales y de las agencias dependientes de la ONU, que están desbordadas.

La tibieza y la falta de respuesta de los gobiernos europeos han ocasionado una ola de indignación ciudadana. Por encima de consideraciones regulatorias, nacionales, religiosas o étnicas, es obligación de los poderes públicos promover el respeto de los derechos humanos y facilitar el refugio a toda persona víctima de la violencia, la guerra o de la persecución.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, hace un carpentras rencontre sexuelle llamamiento a todos los poderes públicos para que redoblen sus esfuerzos para acoger al mayor número posible de refugiados pendientes de reubicación o reasentamiento procedentes de otros países europeos o limítrofes a la zona de riesgo.

Al mismo tiempo, http://dzikibez.pl/?klew=sanatorium-dla-singli&b95=ac Dos Hermanas se declara ciudad refugio y se suma a la red de ciudades que así ya lo han hecho en nuestro país, comprometiéndose a realizar un esfuerzo para facilitar el realojo de familias de refugiados en nuestra ciudad. De tal modo, se compromete a trabajar con el resto de administraciones, ONGs y la sociedad civil para dar respuesta a esta crisis de modo urgente.

Es nuestra obligación moral y jurídica, recogida en la Convención sobre Refugiados de las Naciones Unidas, la protección de estas personas que debe incluir obligatoriamente un tratamiento digno y respetuoso con los derechos humanos, así como el compromiso de que no serán devueltas contra su voluntad a los países de los que huyen.