Etiqueta: actividades

Marcha de Mujeres por la Dignidad: itinerario por Dos Hermanas

San Juan de Alicante Miércoles, 28 de noviembre: 9:00 Salida del establecimiento Los Ayala, en la carretera Utrera-Sevilla. 14:30 Montequinto, parada en la Residencia de Grandes Dependientes de Montequinto (C/ Historiador Juan Manzano) donde…

14N Huelga General. La Juventud defiende su futuro

musingly Manifiesto del Área Joven de Izquierda Unida Dos Hermanas.

El Parlamento Andaluz rechaza el cierre de la Residencia de Montequinto

El pasado miércoles, 31 de octubre, la Comisión de Salud y Bienestar Social del Parlamento Andaluz aprobó la Proposición No de Ley presentada por el diputado andaluz de Izquierda Unida, Manuel Baena, en la que se insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a:

«1. Mantener en funcionamiento la Residencia Asistida de Mayores de Montequinto en Dos Hermanas; 2. Desbloquear y agilizar el ingreso de personas en dicha residencia; y 3. Realizar las mejoras necesarias en esta residencia para prestar una atención de calidad a las personas usuarias de la misma».

Manifiesto de apoyo a la Huelga General del 14N

La plataforma ciudadana que agrupa a las siguientes entidades, ATENEO ANDALUZ, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES «UNIDAD NAZARENA», CANTELYNGRADO, 15M DH, IZQUIERDA UNIDA, USTEA, UGT y CCOO, hace un llamamiento a todos los ámbitos sectoriales de la ciudad de Dos Hermanas para secundar, de forma masiva, la huelga general convocada para el 14 de noviembre del 2012, porque» ¡SOBRAN RAZONES PARA LA MOVILIZACIÓN SOCIAL!

Jaime Garcí­a participó en las jornadas ‘Derechos de ciudadaní­a: Por una respuesta colectiva a los recortes’

Los pasados días 26 y 27 de octubre, el responsable de Derechos Civiles y Libertades Democráticas de Izquierda Unida Dos Hermanas, Jaime Garcí­a, participó en Madrid en unas jornadas organizadas por el Área de Migraciones de Izquierda Unida Federal y la Fundación Europa de los Ciudadanos.

Las jornadas, bajo el tí­tulo de ‘Derechos de ciudadaní­a: por una respuesta colectiva a los recortes» y enmarcadas dentro de la campaña «Gobiernan nuestras vidas, organicemos la respuesta», que en estos días está siendo presentada a la ciudadaní­a, contaron con la asistencia de numerosos colectivos de inmigrantes, nacionales e internacionales, en su mayorí­a procedentes de países hispanoparlantes; sindicatos; grupos de estudios sociales y movimientos ciudadanos como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas y estudiantes de #Tomalafacultad.