Etiqueta: programa

Propuesta de Reglamento de Participación Ciudadana

ligar gratis sanlúcar la mayor El Reglamento de Participación Ciudadana vigente en Dos Hermanas es de 1994, con una modificación puntual en 2003 (obligada por la nueva normativa de asociaciones). Nuestra propuesta tiene dos objetivos:

Krabi Hacer valer la democracia participativa: reactivar la participación ciudadana y la pedagogía participativa.
Adaptarse a la nueva realidad: declaración de Dos Hermanas como “municipio de Gran Población”.

Programa de Gobierno Municipales 2011

En Izquierda Unida Dos Hermanas elaboramos el Programa de Gobierno 2011 de manera participativa, con aportaciones personales y de colectivos sociales, mediante correo electrónico, a través de formularios insertados en esta misma web o en el blog de nuestro candidato a la alcaldí­a de Dos Hermanas (www.manololay.com). Este es el resultado.

Aquí­ puedes descargarte (en formato PDF) nuestro Programa de Gobierno, completo o por temas.

15 retos para la ciudad sostenible

En Izquierda Unida asumimos la propuesta: «15 RETOS PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE EN 2015, elaborada por ECODES para las elecciones municipales de 2011». Los 15 retos que planteamos no pueden ser entendidos ni implementados sin tener en cuenta los asuntos relativos a la convivencia en diversidad y a la profundización en democracia. Conseguir hacer de la ciudad un espacio de convivencia desde la diversidad y la diferencia supone construir una ciudad para todos y todas.

Municipales 2011: La ecologí­a, base de nuestro Programa de Gobierno

Izquierda Unida incorpora a su Programa de Gobierno las iniciativas del Encuentro de Ecologí­a: «Bases ecologistas para una sociedad con futuro», celebrado en Madrid y convocado junto a Los Verdes – Grupo Verde, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y COAG, entre otras organizaciones.

Municipales 2011: Una Televisión Pública Municipal para Dos Hermanas (TDT)

A diferencia de otros lugares de nuestro territorio, Dos Hermanas tiene la posibilidad de contar con su propia demarcación territorial y, por tanto, con su propio canal de TDT municipal. Eso supone poner en valor un medio que no necesariamente informe del ámbito local, pero sí desde el ámbito local, entendiendo que su función es la de ofrecer un servicio público y no ser un espacio más de obtención de beneficios comerciales.

Con esta posibilidad, Izquierda Unida propone un modelo conocido como de «televisión comunitaria», frente a la «televisión de proximidad» que, según entendemos, ya ocupan otros canales supramunicipales, fundamentalmente los canales autonómicos.