Soest El pleno celebrado el pasado 11 de abril ha aprobado por unanimidad la moción de Izquierda Unida que pedía la adhesión de Dos Hermanas a la Red Española de Ciudades por el Clima. En la propuesta aprobada figura, además, que desde la concejalía de Medio Ambiente se impulse la elaboración de una Estrategia local frente al cambio climático que incluya un diagnóstico previo de las emisiones en el municipio de CO2 y plantee medidas para su reducción, estableciendo indicadores que permitan evaluar y hacer el seguimiento de objetivos concretos. Para ello se contemplarán planes precisos de eficiencia energética y movilidad, de reducción de residuos, así como de mejora y ampliación de la masa arbustiva y arbórea. Asimismo, la moción plantea la puesta en marcha de foros de participación ciudadana que promuevan y aseguren la sensibilización e implicación de la ciudadanía en el proceso de elaboración y puesta en práctica de la Estrategia Local frente al cambio climático del municipio de Dos Hermanas.
sites de rencontre jeunes gratuit Por otra parte, se ha aprobado también la petición a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para que destine la cuantía presupuestaria necesaria y acometa lo antes posible las obras de acondicionamiento y adecentamiento de las zonas deterioradas de nuestros hospitales y más concretamente de nuestro hospital de Valme y Tomillar.
Además de estas dos mociones, y tras haber mantenido una reunión con los padres y madres del colegio de Olivar de Quinto, Izquierda Unida preguntó por la situación de dicho centro tras la ampliación a la categoría C3 prevista por la Consejería de Educación. También se pedió información sobre la residencia municipal de mayores San Fernando, donde, al parecer, las monjas que actualmente trabajan allí han decidido dejar las instalaciones. En este sentido, Izquierda Unida reclamó el mantenimiento del carácter municipal y público del servicio que se presta en dicha residencia.
Por último, nuestro grupo pidió que se arbitren soluciones para evitar las colas en el teatro municipal cada vez que se representan obras de gran demanda social, habida cuenta que las localidades para estas obras se agotan a pocos minutos de ponerse a la venta. Sobre este asunto, Izquierda Unida solicitó que la delegación de Cultura contrate más funciones de dichas obras.
Buenos dias. Me dirijo a ustedes para informarles sobre lo que se estó aconteciendo en el barrio de Montequinto. No es ni mas ni menos que la aniquilación total de la arboleda en nuestro barrio, sustituyendos estos por acerado en su mayorÃa o por solares con cesped y 2 0 3 palmeras que no aportan nada al medio ambiente. Queda muy bonito el cesped verde de cara al público, pero en mi opinión no aporta nada medioambientalmente hablando. Ha llegado a mis oidos(no se si es verdad) que el presupuesto para el mantenimiento de la rotonda situada junto al metro (parada montequinto)supera los 80.000€. De ser asi, es una barbaridad y una vergüenza.
La Constitución Española de diciembre de 1.978, en su artÃculo 45, establece:
«Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, asà como el deber de conservarlo».
«Los poderes públicos velarón por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyóndose en la indispensable solidaridad colectiva».
«Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la Ley fije se establecerón sanciones penales o, en su caso, administrativas, asà como la obligación de reparar el daño causado».
Sin mós, espero que entre tod@s podamos hacer algo al respecto.
Atte. Jose.M